De acuerdo con la segunda entrega de resultados del Tercer Estudio Regional Comparativo y Explicativo (TERCE), además de obtener un promedio menor del regional de 700 puntos, en la distribución del puntaje de los estudiantes de estos niveles, República Dominicana presenta una menor variabilidad.
“Es decir, son sistemas en que los aprendizajes se distribuyen de manera similar entre los estudiantes”, reseña el estudio de la Oficina Regional de Educación de la Unesco para América Latina y el Caribe, presentado el pasado viernes.
A República Dominicana le sigue Honduras en peor desempeño, seguidos por Guatemala, Nicaragua, Panamá, Paraguay y Ecuador.
Los de mejor puntaje fueron México, Chile y Costa Rica. También formaron parte de la evaluación Argentina, Brasil, Colombia, Perú, Uruguay y el estado mexicano de Nuevo León.
Lectura y matemáticas
En las pruebas de lectura de tercer curso de primaria, República Dominicana tuvo la puntuación más baja, con 614 puntos, seguido de Paraguay con 653. Mientras que en la evaluación de sexto curso de primaria, el país también obtuvo el puntaje promedio más bajo, con 633.
En cuanto a la evaluación de matemáticas, el país repite las puntuaciones más bajas. Para los estudiantes de tercer curso sumó 602 puntos; y para los de sexto curso alcanzó 622.
Ciencias y escritura
La prueba de ciencias naturales fue aplicada sólo a sexto curso, y en esta República Dominicana volvió a repetir el promedio más bajo, con 632 puntos.
Para la evaluación de escritura se estableció un escala de entre 1 y 4 puntos. En este renglón, los estudiantes dominicanos de tercer curso sumaron 2.42, la más baja. Para los de sexto curso, el país alcanzó un promedio de 2.89, por encima de Honduras -la más baja- que obtuvo 2.87.
Los más altos
Los tres países con mejores promedios fueron México, Chile y Costa Rica. Los estudiantes chilenos de tercer y sexto curso alcanzaron los mayores puntajes en lectura, con 802 y 776 respectivamente. En matemáticas, Chile repite con el mejor promedio para tercer curso, con 787. Mientras que en sexto curso, Chile y el estado de Nuevo León, en México, sumaron los mayores promedios, con un empate de 793 puntos. En ciencias, los estudiantes chilenos de sexto curso (no se aplicó en el tercer curso) repiten el más alto puntaje, con 768. Para la escritura, también los chilenos suman los mayores puntajes, con 3.23 en tercer curso, y 3.55 en sexto curso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario