9.6.13

Serulle pondera alcance del 911 en la seguridad ciudadana

El diputado por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Elías Serulle, afirmó que el problema de la seguridad ciudadana en el país es porque siempre se ha rechazado el cambio de concepto y se entorpecen las modificaciones a la ley.

Favorece la medida adoptada por el Gobierno de mandar patrullas mixtas a las calles para disminuir los niveles de delincuencia, pero consideró que no es viable que cada cierto tiempo la Fuerzas Armadas estén reforzando a la Policía Nacional en ese sentido, porque el entrenamiento policial y el militar son diferentes.

El autor del proyecto que crea el Sistema Nacional de Emergencia (911) en la República Dominicana indicó que la Policía tiene que pasar a ser una autoridad de servicios. Igualmente, precisó que su proyecto duró 7 años sometido en el Congreso Nacional porque se malinterpretó y que creían que se trataba de la instalación de una simple central telefónica.

Al ser entrevistado en el programa Doble Cara que se transmite por Digital 15,  Serulle aseguró que el sistema 911 realmente es el eje de todo el soporte de seguridad y de respaldo a la vida de los ciudadanos, porque “la gente no sabe a qué número llamar para salvar su vida”.

El sistema 911 fue aprobado el pasado miércoles en la Cámara de Diputados y se contempla que en una primera etapa funcionará en las provincias Santo Domingo, Santiago, Higüey, San Cristóbal y el Distrito Nacional, ciudades donde se genera el 54 por ciento de la criminalidad del país.

El gravamen para la operatividad del sistema será sustentado en esta primera etapa por el Gobierno, medida esta que el legislador valora positiva para poder dar inicio el próximo año.

Serulle manifestó que su proyecto originalmente no contemplaba el cobro a la población, como se estipuló la recaudación de 20 pesos a la factura telefónica fija para sustentar el servicio, porque entiende que el aspecto del costo es una decisión del Estado. También sintió que había intereses en quitarle la importancia al proyecto con cobrárselo a la población.

“El 911 va a representar todo el poder del Estado, porque está obligado constitucionalmente a respaldar cualquier emergencia de un ciudadano”.

Igualmente, el diputado manifestó que habrá una campaña de orientación a la ciudadanía y que el personal que laborará en el centro será entrenado para entender a los usuarios del servicio.
Fuente: El Nacional

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La Oficina de Atención Permanente de La Romana aplazó para este miércoles el conocimiento de la medida de coerción a Luis Corniel Pineda (Da...