15.6.13

República Dominicana es uno de los países de mayor auge en la trata de personas

DICEN QUE ES INDISPENSABLE QUE LAS AUTORIDADES VIGILEN MÁS LAS SALIDAS Y ENTRADAS POR LA FRONTERA DOMINICO-HAITIANA Y LA CORRUPCIÓN QUE IMPERA EN ESA ÁREA
 
Doris Pantaleón
Santo Domingo

República Dominicana sigue siendo uno de los países de mayor auge en  la trata de personas, con la agravante de que se usa como puente para el trasiego de niños, niñas, adolescentes y mujeres adultas sobre todo hacia y desde Haití.

Así lo aseguraron ayer directivos del Centro Dominicano de Asesoría e Investigaciones Legales (CEDAIL)-Justicia y Paz, entidad de la Conferencia del Episcopado Dominicano (CED), durante el desarrollo del Seminario Taller: Resolución 1325/2000 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y Trata de personas en la República Dominicana.

Las abogadas Benita Rosario, encargada del Centro Diocesano La Altagracia, en Higüey; Noria Hilario, del área de Incidencia de Políticas del Cedail, y Denis Pichardo, directora ejecutiva Caminantes Proyecto Educativo de Boca Chica, quien trabaja con Niños, Niñas y Adolescentes, destacaron la necesidad de que haya una mayor divulgación de la problemática y las leyes que la regulan.

Dijeron que es indispensable que las autoridades vigilen más las salidas y entradas por la frontera y la corrupción que impera en esa área.

Aseguran que en el país es difícil contar con datos reales sobre la problemática de la trata de personas, porque por lo general las víctimas no lo denuncian debido a que son amenazadas y tienen miedo.

Entienden que muchas veces esa problemática involucra a padres y familias completas, que prefieren no denunciarlo porque en ello media el aspecto económico. También ven la necesidad de que la mujer se empodere, respecto a este tema.

Explicaron que la actividad fue dirigida a organizaciones gubernamentales, no gubernamentales y la sociedad civil, con el propósito de crear conciencia y difundir la Resolución 1325, emitida por las Naciones Unidas en el año 2000, que trata sobre esa problemática.

Fuente: Listin

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La Oficina de Atención Permanente de La Romana aplazó para este miércoles el conocimiento de la medida de coerción a Luis Corniel Pineda (Da...