Las autoridades de Filipinas elevaron ayer lunes a 647 los muertos por el paso del tifón Bopha que asoló la semana pasada el centro y sur del archipiélago, mientras que 780 personas continúan desaparecidas y los heridos ascienden a más de 1.400.
Según informó EFE y publica 20minutos.es, las cifras no incluyen a 315 marineros que fueron dados por desaparecidos en el Mar de China Meridional después de una semana sin que hayan contactado con las autoridades.
El jefe de Defensa Civil, Benito Ramos, indicó el domingo que dieron por desaparecidos a los marineros y que está en marcha una operación de búsqueda de los atuneros que partieron desde el sureste de la isla de Mindanao unos días antes de la llegada a Filipinas de la tormenta.
Según datos de Defensa Civil, hay 5,4 millones de afectados en 30 provincias y 302.000 personas que han perdido sus casas, aunque sólo 133.000 se encuentran en centros de evacuación.
El tifón, que provocó grandes corrimientos de tierra e inundaciones entre el martes y el jueves de la semana pasada, destruyó más de 25.000 viviendas, muchas de ellas chabolas, y afectó a otras 21.000.
Los daños en infraestructuras y agricultura ascienden a más de 7 millones de pesos (173,8 millones de dólares o 134,7 millones de euros).
El presidente de Filipinas, Benigno Aquino, declaró el sábado el estado de calamidad nacional para agilizar la utilización de los fondos oficiales, la concesión de préstamos a intereses con preferencia y controlar los precios de los alimentos en las zonas perjudicadas, entre otros asuntos.
Pablo, tal y como se conoce localmente a Bopha, ha resultado ser el peor tifón que ha visitado el país este año y cierra una temporada que empieza por lo general en junio y concluye en noviembre.
El año pasado ocurrió algo parecido con Washi, que visitó inesperadamente Filipinas la semana anterior a Navidad y causó la muerte de unas 1.200 personas.
La deforestación, la proliferación de las minas ilegales, la falta de infraestructuras y el chabolismo incrementan los efectos devastadores de los tifones y las inundaciones que afectan durante la época del monzón a Filipinas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
La Oficina de Atención Permanente de La Romana aplazó para este miércoles el conocimiento de la medida de coerción a Luis Corniel Pineda (Da...

-
La reducción a cero de los accidentes ocurridos en el tramo Higuey-La Romana-Higuey por parte de los transportistas de empresas turísticas d...
-
Higuey:- Los pacientes que requieran viajar a la capital para recibir tratamiento contra el cáncer o cualquier otra enfermedad catastrófica...
No hay comentarios:
Publicar un comentario