Una especie de pez venenoso con rayas - el pez león que invadió hace 16 años la región del mar Caribe se reprodujo en grandes cantidades, poniendo en grave peligro el medioambiente local. En la parte norte de esa región, los gobiernos locales ya han llamado a los pescadores a pescar y matar los peces león.
El pez león es sorprendentemente voraz, pues devora 20 peces pequeños en cada media hora. No obstante, el pez león es poco dañino para los seres humanos. Cuando una persona es picada por él, siente un dolor agudo.
El pez león, originalmente dispersado en el Indico y el Pacífico, se huyó hacia el Caribe hace 16 años por un huracán tropical que barrió un acuario de Miami. Hoy día, el pez león está ampliamente distribuido en el Caribe y ya aparecido en algunas zonas de pocos recursos ictiológicos pero con numerosos buzos como las costas de Cuba, Haití y Florida de los Estados Unidos.
A criterio de algunos expertos estadounidenses, ésta será probablemente la más destructiva invasión de animales marinos en la historia y “es posible que no haya remedio para resistir completamente a la invasión.”
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
La Oficina de Atención Permanente de La Romana aplazó para este miércoles el conocimiento de la medida de coerción a Luis Corniel Pineda (Da...

-
La reducción a cero de los accidentes ocurridos en el tramo Higuey-La Romana-Higuey por parte de los transportistas de empresas turísticas d...
-
Higuey:- Los pacientes que requieran viajar a la capital para recibir tratamiento contra el cáncer o cualquier otra enfermedad catastrófica...
No hay comentarios:
Publicar un comentario