3.10.09

Paredes dice familias no pueden pagar adelantado


El secretario de Educación, Melanio Paredes, dijo ayer que las familias no tienen presupuesto para pagar por adelantado el año escolar de sus hijos, al rechazar la resolución emitida en ese sentido por varias asociaciones de colegios privados, que establece también colocar en Data Crédito a los padres morosos.

Dijo que el lunes se va a reunir con las asociaciones de colegios privados para llegar a un acuerdo que impida la aplicación de esa resolución con miras al próximo año escolar.

Mientras, las asociaciones de colegios privados dieron a conocer la modalidad para el pago por adelantado de escolaridad en centros educativos privados a partir del año escolar 2010-2011, según acuerdos con los padres, la cual establece que la cuota mensual se pagará del 1 al 15 de cada mes.

En tanto, los colegios que cobran la escolaridad de tres cuotas, los padres deberán pagar la primera del 1 al 15 de septiembre, la segunda del 1 al 15 de enero y la tercera del 1 al 15 de mayo. Asimismo, los que tengan establecido dos cuotas, los pagos se efectuarán del 1 al 15 de septiembre, el primero, y del 1 al 15 de marzo, el último.

De acuerdo a la modalidad que establece el pago por adelantado y no a mes vencido, como se hacía tradicionalmente, los centros educativos que cobran el año escolar en una sola cuota cobrarán la misma del 1 al 15 de septiembre.

Paredes dijo que hace varias semanas que llegó a un acuerdo donde le prometió a los colegios gestionar ante diferentes instancias del Estado que faciliten sus operaciones, sin que tengan que cargar esos costos a las familias.

“Siempre han estado en la mejor disposición, ellos saben que la educación es un derecho que tenemos que garantizar tanto desde el Estado como del sector privado que son los colegios particulares”, dijo.

Explicó que lo importante es conocer las razones que llevan a los colegios privados a aplicar esa medida y desde el gobierno poder atenuar esos costos, que ellos dicen que se han elevado en los últimos tiempos, a fin de que el sector de la clase media que utiliza sus servicios no se vea afectado por esta carestía ni mucho menos por un pago por adelantado el costo de la matrícula de un año.

Al respecto, el vocero del Bloque de Diputados del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Alejandro Montás, advirtió que esa bancada se opondrá “rabiosa y radicalmente”, y tomará las medidas que sean necesarias en contra de la resolución (1-2009) de los colegios privados mediante la cual pretenden “obligar” a los padres de los alumnos de esos planteles educativos a pagar la matrícula de un año por adelantado.

Montás afirmó que esa “barbaridad” será enfrentada por los asambleístas del PLD.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La Oficina de Atención Permanente de La Romana aplazó para este miércoles el conocimiento de la medida de coerción a Luis Corniel Pineda (Da...