
El Presidente Leonel Fernández consideró que la situación de Honduras puede tener un efecto contagio, por lo que advirtió que deben tomarse medidas para que esa situación no se repita en América Latina.
El mandatario dominicano habló ante los presidentes de los países miembros del Grupo de Río, de la Alternativa Bolivariana para América Latina (ALBA) y de Sistema de Integración Centroamericana y del Caribe (SICA), reunidos en Managua, que se convirtió este lunes en la capital de la democracia.
Fernández sostuvo que las naciones de Centro, Sur y Norte América y las caribeñas luchan por la democracia de todo el continente.
“Es por Honduras y es por todo el continente que hoy estamos luchando por la democracia”, expresó el Jefe de Estado dominicano.
Sostuvo que las medidas que han tomando los mandatarios en solidaridad con el Presidente Manuel Zelaya, “pueden verse inclusive como una estrategia de prevención a lo que puede ocurrir en cualquier otro país de América Latina”.
“Que esto no vuelva a ocurrir en América Latina, porque la gravedad de lo que está ocurriendo es que esto puede tener un efecto contagio, por consiguiente, si en Honduras no ocurre nada, si hay un Golpe de Estado y el Golpe de Estado se consolida se puede repetir en cualquier otro lugar”, manifestó el Presidente Fernández.
Agregó que si no se toman las medidas de lugar para reponer al Presidente Zelaya en Honduras pudiera ocurrir que como “consecuencia de la conflictividad natural que ocurre en una democracia plural el que esté en desacuerdo actúa con un golpe de Estado y la comunidad internacional lo va refrendar”.
El mandatario dominicano viajó a Managua atendiendo a una convocatoria de urgencias para tratar la situación actual de Honduras, donde se acordó apoyar la posición de la Organización de Estados Americanos (OEA) y llamar a los embajadores de los países miembros del SICA a consulta.
Además, acordaron no reconocer ningún gobierno que surja en Honduras fruto de la acción militar y reclaman el restablecimiento del depuesto presidente Manuel Zelaya.
En las reuniones participan los presidentes Hugo Chávez, de Venezuela; Daniel Ortega, de Nicaragua; Evo Morales, de Bolivia; Rafael Correa, de Ecuador; Felipe Calderón de México; Martín Torrijos, de Panamá; Raúl Castro, de Cuba; Alvaro Colom, de Guatemala; Mauricio Funes, de El Salvador, y el depuesto Presidente de Honduras Manuel Zelaya y Oscar Arias de Costa Rica, entre otros mandatarios y cancilleres.
El mandatario dominicano habló ante los presidentes de los países miembros del Grupo de Río, de la Alternativa Bolivariana para América Latina (ALBA) y de Sistema de Integración Centroamericana y del Caribe (SICA), reunidos en Managua, que se convirtió este lunes en la capital de la democracia.
Fernández sostuvo que las naciones de Centro, Sur y Norte América y las caribeñas luchan por la democracia de todo el continente.
“Es por Honduras y es por todo el continente que hoy estamos luchando por la democracia”, expresó el Jefe de Estado dominicano.
Sostuvo que las medidas que han tomando los mandatarios en solidaridad con el Presidente Manuel Zelaya, “pueden verse inclusive como una estrategia de prevención a lo que puede ocurrir en cualquier otro país de América Latina”.
“Que esto no vuelva a ocurrir en América Latina, porque la gravedad de lo que está ocurriendo es que esto puede tener un efecto contagio, por consiguiente, si en Honduras no ocurre nada, si hay un Golpe de Estado y el Golpe de Estado se consolida se puede repetir en cualquier otro lugar”, manifestó el Presidente Fernández.
Agregó que si no se toman las medidas de lugar para reponer al Presidente Zelaya en Honduras pudiera ocurrir que como “consecuencia de la conflictividad natural que ocurre en una democracia plural el que esté en desacuerdo actúa con un golpe de Estado y la comunidad internacional lo va refrendar”.
El mandatario dominicano viajó a Managua atendiendo a una convocatoria de urgencias para tratar la situación actual de Honduras, donde se acordó apoyar la posición de la Organización de Estados Americanos (OEA) y llamar a los embajadores de los países miembros del SICA a consulta.
Además, acordaron no reconocer ningún gobierno que surja en Honduras fruto de la acción militar y reclaman el restablecimiento del depuesto presidente Manuel Zelaya.
En las reuniones participan los presidentes Hugo Chávez, de Venezuela; Daniel Ortega, de Nicaragua; Evo Morales, de Bolivia; Rafael Correa, de Ecuador; Felipe Calderón de México; Martín Torrijos, de Panamá; Raúl Castro, de Cuba; Alvaro Colom, de Guatemala; Mauricio Funes, de El Salvador, y el depuesto Presidente de Honduras Manuel Zelaya y Oscar Arias de Costa Rica, entre otros mandatarios y cancilleres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario